#
Traducción #
Krusesobre creatividad | creador x agente-corredor x especialista
http://https://invidious.fdn.fr/watch?v=oyo_oGUEH-Ihttps://redirect.invidious.io/watch?v=oyo_oGUEH-IEspañol
Prof.h.c. Dr. Peter Kruse* trabajó 15 años como psiquiatra investigando el funcionamiento del cerebro humano en la interfaz entre la psicología experimental y la neurofisiología.
Después de que se tuvo que hacer cargo de una empresa con más de doscientos empleados, debido a una herencia, trató de transferir sus hallazgos sobre la red inteligente llamado "cerebro" a los procedimientos operativos de la empresa.
Traducción al español del contenido del vídeo
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor:
https://DeepL.com/Translatorajustada por:
@bitPickup mʕ•ﻌ•ʔm
"Una cosa que siempre se puede hacer .. bueno .. no se puede promover realmente la creatividad y la capacidad de innovación de los empleados.
Ahí sí tengo que decir de entrada:
¡Por favor distingue en todo lo que hace entre las variables directas y las variables indirectas!
Eso es muy importante.
Así que si alguien me dice que estamos haciendo un proyecto de cambio cultural me salen canas, más allá de todas las canas que ya tengo.
La razón es que la cultura es una variable indirecta.
No se puedo crear cultura, la cultura no es un proyecto de trabajo. Sólo se puedo crear condiciones de ámbito de referencia en las que a continuación emergen ciertos patrones culturales.
Así que si quiere crear creatividad, puede preguntarse:
¿Qué son los marcos sistémicos en los que aparece la creatividad?
Pero:
¡No se puede 'hacer' creatividad!
De lo contrario nos metemos en este método amistoso donde digo:
¡Sé creativo!
.. uups, te asustas ..
¿Cómo funciona eso?
Eso sería al menos tan absurdo como decir:
¡Sé espontáneo!
¡Pero por favor, ahora mismo!
¡No pienses en un elefante rosado!
¿Qué estaríamos haciendo?
Estaríamos intentando de hacer algo que en realidad no funciona.
Así que por favor, cuando se habla de creatividad, pongámonos de acuerdo de que estamos hablando de espacios de posibilidades indirectos, no de creación directa. Una de las posibilidades indirectas de fomentar la creatividad es la diversidad. Surge cuando uno aumenta las diferencias en un sistema, no importa que sea cultural o estilístico.
Los sistemas inteligentes que son capaces de acumular y no sólo de asimilar son sistemas capaces de cambiar el patrón de proceso. Son siempre sistemas que funcionan con tensiones internas. Da resultado porque sistemas con tensiones internas generan fases inestables y los sistemas con fases inestables crean la chance de transición hacia un nuevo patrón.
Y eso es lo que llamamos creatividad.
¡Así que aumente la tensión en el sistema!
Provoque la diferencia y luego fomente la posibilidad de cambiar el patrón de proceso.
¡No intente de generar uniformidad!
Sistemas armónicos son sistemas tontos.
En la naturaleza los patrones de orden (Ordnungsmuster) siempre surgen de la contradicción, no de la armonía. Eso significa que si realmente quiere tener patrones de orden complejos:
¡Por favor, aumente la diversidad del sistema!
Dele una oportunidad a los pensadores laterales, los pensadores transversales (Querdenker), habilite a los perturbadores y ..
.. y esto es casi trivial:
¡Construya redes!
Porque en el momento en que se construye una red, se crea una situación en la que los efectos de retroalimentación no lineal inevitablemente causan la disolución de los estados estables. Es decir, los mecanismos de retroalimentación y la diversidad son extremadamente positivos para la creatividad.
¡Construya redes!
Asegúrese de que el colega de China tenga un efecto directo sobre el colega de Alemania. Si esto sucede y realmente funciona, lograra que el colega en China con su diferencia, si es que está conectado, siempre molestará y perturbará a sus colegas en Alemania lo suficiente como para darles la oportunidad de ser creativos. Y si hace esto no sólo con un colega y un compañero, sino con una red gigantesca, le puedo asegurar que surgirá una inteligencia sobresumativa (übersummative Intelligenz) en dicha red y será mayor que la suma de las inteligencias individuales. Y entonces habremos logrado algo de verdad y a continuación podremos hablar de que tenemos un montón de gente creativa.
Busque por favor ..
.. bueno, por supuesto, quizás puede buscar el ejemplo particular/individual del creativo. Eso se hacia antes. Siempre se buscaba al individuo que, a través de algún accidente biográfico, aprendió de soportar el dolor tan bien que se torno creativo.
Hoy ya no busco este accidente biográfico.
Hoy intento de observar sistemas que ya no necesitan este accidente biográfico, ya que en si mismo son un accidente.
Y .. bueno:
¡Construya sistemas que sean perturbadores!
Porque sistemas que no perturban son siempre sistemas orientados a la estabilidad. Asegúrese que la complejidad y la dinámica dentro del sistema es por lo menos tan alta como la complejidad y la dinámica en el mercado.
¡Sólo siga la ley de Ashby!
Ashby, como teórico de sistemas, dijo en los años 50:
Dondequiera que tengamos un sistema de problemas dinámicos altamente complejos, necesitamos al menos un sistema de resoluciones dinámicas igual de complejo.
Es decir, si no tenemos una complejidad equivalente, no seremos capaces de encontrar una solución.
Si ahora nuestro mundo se está volviendo más y más complejo, por interconexión, se puede decir:
La única solución que tenemos es la complejidad a través de interconexión. Porque entonces si tendremos una oportunidad, una chance. Y el cerebro, aquí estamos de nuevo con mi declaración inicial de que sólo trato de aplicar el cerebro a la gestión de empresas, el cerebro lo ilustra.
El ser humano con su cerebro es capaz de sobrevivir desde el ecuador hasta el polo norte, la única criatura viviente que puede hacerlo.
¿Por qué?
Porque tenemos un sistema dinámico complejo que nos permite vivir con sistemas dinámicos complejos. Es decir, sólo porque nuestro cerebro genera una dinámica incalculable, sólo por eso podemos tratar, hasta cierto punto, con dinámicas incalculables.
En otras palabras:
Uno de los grandes inventos de la naturaleza para tratar con la imprevisibilidad es el cerebro. El otro gran invento de la naturaleza no es la inteligencia individual del cerebro sino la inteligencia colectiva del enjambre. Esto fue un logro de crear inteligencia al menos igual de grande.
Quiere decir, en realidad sólo hay dos mecanismos asertivos, realmente asertivos:
Uno es el de los insectos formadores de estados, los encuentra en todo el mundo, son increíblemente exitosos como especies. Y por el otro lado esta el cerebro individual en el estado avanzado de la evolución del ser humano. Ambos son verdaderamente exitoso. Porque por un lado se tiene un sistema complejo dinámico y por el otro los insectos formadores de estados también lo tienen. Sólo que en un caso está en el individuo, y en el otro está en la multitud de individuos.
Pero el principio es el mismo.
Alta interactividad, alta retroalimentación y luego pueden crear patrones de orden.
Eso sencillamente es muy muy efectivo.
Y trato de construir siempre tales sistemas en mis propios contextos hoy en día.
Así que si preguntan:
¿Qué haces en particular para tener éxito?
Entonces no diría más "ser inteligente", sino más bien observar el mercado.
Eso es casi deducible.
Siempre trato de entender:
¿Qué está pasando ahí afuera?
Y aparte de eso trato de construir redes.
Ahí es donde en realidad estoy reconstruyendo el cerebro.
En mis redes siempre hay tres tipos de personas:
Están los creadores:
Esos son "los locos", los cables pelados, estos que siempre me molestan.
Los que siempre se van al carajo.
Los que siempre vienen con nuevas ideas.
Están los "dueños" → conocedor / especialista:
Esos son los dueños del conocimiento.
Esas son las personas que saben algo desde el tz (de saque, de memoria).
Y están los corredores / agentes:
Esas son las personas que conocen a la gente que saben algo, que intermedian.
Así que se puede decir literalmente que estos tres grupos de personas junto forman un cerebro:
Cuando reúno al creador y al especialista, obtengo ideas.
Es entonces cuando el conocimiento y la inestabilidad crean un fondo de ideas.
Esta constelación seria la corteza.
Cuando reúno al especialista y al agente, tengo dos evaluadores juntos.
Porque el agente debe ser capaz de evaluar si un conocimiento es bueno para algo y el especialista debe ser capaz de evaluar.
Aquí tengo el sistema límbico.
y cuando junto al agente y al creador, obtengo agitación.
Porque el agente me desconcierta, y el creador me desconcierta.
Es decir:
¿Qué obtengo entonces?
Una formación reticular ascendente activadora que me excita una y otra vez.
Y si pones las tres cosas juntas:
Ideas, evaluación y resolución
.. obtienes, por decirlo de alguna manera, un cerebro.
Eso es todo lo que hago:
Siempre busco a estas personas que tienen estas características.
Y créame:
Son diferentes
Después de un corto tiempo se descubre quién es un buen intermediario.
No son profundos en sus conocimientos, pero siempre saben exactamente quién sabe. Y estos creadores, no son necesariamente profundos en sus conocimientos, pero están locos como una cabra (spinnen wie die Weltmeister). Pueden crear nuevos patrones increíblemente rápido.
Y los especialistas son estas valiosas personas, que saben algo muy bien. Pero cuando están solos normalmente no pueden encontrar nuevas soluciones porque no saben manejar la inestabilidad.
Es decir, sin la excitación y sin la perturbación se vuelve muy, muy difícil.
Y así pues puedes, si es que quieres, construir sistemas inteligentes cuya suma de inteligencia es mayor que la de las personas involucradas.
Y esa es mi gran meta."
#
mateada #
ñ #
Kruse* Peter Kruse: Enquete Kommission Bundestag | Enquete comisión parlamento alemán
https://invidious.fdn.fr/watch?v=HldaHeAQy1A
Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA)
#
mateada #
ñ #
Kruse